Pau Gasol Sáez (Barcelona, 6 de julio de 1980)4 5 2 1 es un jugador español de baloncesto que milita en Los Angeles Lakers de la NBA. Se convirtió en el segundo español en jugar en la NBA tras Fernando Martín, siendo el primero en ser elegido para jugar un All-Star Game de la NBA (Houston 2006), en clasificarse para los playoffs (con Memphis Grizzlies en 2003-04), y en conseguir el campeonato de la NBA (en dos ocasiones con Los Angeles Lakers en 2008-09 y 2009-10).
Fue seleccionado en la tercera posición del Draft de la NBA de 2001 por Atlanta Hawks, pero sus derechos fueron traspasados a Memphis Grizzlies donde jugó seis temporadas y media. En los Grizzlies posee los récords de franquicia de más puntos anotados en total, partidos jugados, minutos jugados, tiros de campo anotados e intentados, tiros libres anotados e intentados, rebotes defensivos, rebotes ofensivos, rebotes totales, tapones y pérdidas.6 El 3 de febrero de 2008, Gasol fue traspasado a Los Angeles Lakers por Kwame Brown (número 1 del draft de 2001), Javaris Crittenton y Aaron McKie, dos primeras rondas de los drafts de 2008 y 2010 y los derechos que los Lakers tenían sobre su hermano Marc Gasol.
El 13 de mayo de 2009 fue elegido por primera vez en su carrera en un quinteto ideal de la NBA, concretamente en el tercero. En 2010, fue elegido por segunda vez para esta denominación, y en 2011 fue escogido en el segundo quinteto.
En la temporada de su debut en la NBA fue elegido Rookie del Año, siendo hasta el momento el único jugador de nacionalidad no estadounidense en haberlo conseguido.
Índice [ocultar]
1 Personal
2 Trayectoria deportiva
2.1 España
2.2 NBA
2.2.1 Memphis Grizzlies (2001-2008)
2.2.1.1 Temporada 2001-02
2.2.1.2 Temporada 2002-03
2.2.1.3 Temporada 2003-04
2.2.1.4 Temporada 2004-05
2.2.1.5 Temporada 2005-06
2.2.1.6 Temporada 2006-07
2.2.1.7 Temporada 2007-08
2.2.2 Los Angeles Lakers (2008-presente)
2.2.2.1 Temporada 2007-08
2.2.2.2 Temporada 2008-09
2.2.2.3 Temporada 2009-10
2.2.2.4 Temporada 2010-2011
2.2.2.5 Temporada 2011-2012
2.2.2.6 Temporada 2012-2013
2.3 Selección española
3 Estadísticas NBA
3.1 Temporada regular
3.2 Playoffs
3.3 Balance victorias - derrotas
3.3.1 Temporada regular
3.3.2 Playoffs
3.4 Estadísticas históricas totales de jugadores europeos NBA
3.4.1 Temporada regular
3.4.2 Playoffs
4 Trayectoria
5 Palmarés
5.1 Títulos de selección
5.2 Títulos de club
5.3 Logros, distinciones y honores
6 Apariciones en series de televisión
7 Referencias
8 Enlaces externos
Personal[editar · editar código]
Nació en el Hospital de Sant Pau, en Barcelona,4 en el seno de una familia relacionada con la medicina, aunque a los pocos años se trasladó a San Baudilio de Llobregat. Su padre, Agustí Gasol, es enfermero y su madre, Marisa Sáez, médico internista.7 Pau estudió Medicina durante unos meses pero acabó dejándolo porque no podía compaginarlo con el baloncesto, aunque mantiene que su objetivo en la vida es seguir los pasos de su madre y convertirse en médico en el futuro.8 Su hermano mediano, Marc Gasol, también es baloncestista profesional, y juega actualmente para Memphis Grizzlies, el anterior equipo de Pau. Tiene otro hermano, Adrià Gasol, nacido en 1993, y que está dando sus primeros pasos en el baloncesto en un high school de Memphis.9 Durante el curso 2012-2013 Adrià empezará a estudiar una ingeniería en la Universidad de California y buscará hacerse un hueco en el prestigioso equipo de la Universidad, los Bruins.10
Trayectoria deportiva[editar · editar código]
España[editar · editar código]
Empezó a jugar al baloncesto en las categorías escolares de su colegio, llamado Col·legi Llor, de ahí fichó por el CB Cornellà que en esa época hacía funciones de cantera del FC Barcelona,11 donde ya le empezó a resultar más difícil compaginar estudios y deporte de élite. En Cornellá y con 1,85 de altura, hacía las veces de base, lo cual sirve para entender el magnífico control de la pelota que posee el santboiano.7
En la temporada 1997-98, con 16 años, Gasol ingresó en el FC Barcelona, equipo con el que se proclamó Campeón de España Junior. Desde entonces, Pau comenzaba a ser partícipe de las convocatorias con la selección española en categorías inferiores.7
En 1998, la selección se hace con el campeonato de Europa Juvenil y el trofeo Albert Schweitzer. En sendos campeonatos Pau llamó la atención de varias universidades estadounidenses, que le ofrecieron becas para que estudiara y jugara al baloncesto en Estados Unidos. Lo más curioso de todo es que Pau no contaba con demasiados minutos, pero su altura, envergadura y coordinación fue lo que llamó la atención de los ojeadores. Sin embargo, y pese a que la idea seducía al español, Pau desestimó la idea para intentar triunfar en España. Un hombre importante en esa decisión fue Joan Montes, quien le aseguró su ayuda para crecer a todos los niveles en el club. Gasol debutó en la Liga ACB el 17 de enero de 1999 frente al Cáceres C.B. que jugaba como local y que venció al FC Barcelona por 92-78 en un encuentro disputado en el Pabellón V Centenario.12 Jugó 3 partidos más con el primer equipo, el resto lo pasó con el equipo de Liga EBA.7
En la temporada 1999-00 subió definitivamente al equipo de Liga ACB pero sin gozar de excesivo protagonismo, todo lo contrario que en la 2000-01, temporada en la que Gasol tuvo que suplir al lesionado Rony Seikaly, fichaje estrella del Barça. Su irrupción total tiene dos puntos claves: los playoffs de la Liga ACB y la Copa del Rey de Málaga. En ambos campeonatos logró el título (era su segunda ACB) y el MVP. Sin embargo, el equipo no pudo luchar por la Euroliga tras caer ante la Benetton Treviso en un encuentro donde Gasol no pudo jugar por una inoportuna apendicitis.7
Promediaría 11,3 puntos y 5,2 rebotes en 23,8 minutos de liga regular. Con el interés de varias franquicias NBA tras él, Gasol se declaró elegible para el Draft de la NBA de 2001 tras alzarse con el doblete y, posteriormente, lograr la medalla de bronce en verano durante el Eurobasket de Turquía.7
NBA[editar · editar código]
Memphis Grizzlies (2001-2008)[editar · editar código]
Temporada 2001-02[editar · editar código]
Gasol, con la camiseta de los Grizzlies.
Los pronósticos del draft le colocaban entre las elecciones 10 y 15, por lo que la opción que más fuerza cobraba era la de quedarse un año más en Barcelona ya que el no salir entre los 10 primeros suponía un impedimento económico al no poder rescindir su contrato. Sin embargo, Pau fue elegido por Atlanta Hawks en el puesto 3 del draft de 2001, convirtiéndose en el primer jugador no formado en Estados Unidos elegido en el número más alto del draft en aquel momento (posteriormente lo superarían Yao Ming, Darko Milicic y Andrea Bargnani).13 Instantes después a su elección, Gasol fue traspasado junto con Lorenzen Wright y Brevin Knight a Memphis Grizzlies a cambio de los derechos del entonces jugador franquicia Shareef Abdur-Rahim. Su presentación oficial tuvo lugar el 1 de octubre de 2001 con el 16 a la espalda.
En su primera temporada debutó ante Detroit Pistons, consiguiendo sus primeros dos puntos tras asistencia de Jason Williams y un mate posterior. Acabó anotando 4 puntos. Una lesión de Stromile Swift en el cuarto partido permitió que Pau fuera titular ante Phoenix Suns, yéndose hasta los 27 puntos; desde entonces no perdería la titularidad en el equipo.7
Sus promedios en su primera temporada se saldaron con 17,6 puntos, 8,9 rebotes, 2,7 asistencias y 2,06 tapones en 82 partidos, único jugador del equipo en disputar todos los partidos de liga. Números que le valieron para conseguir el premio de Rookie del Año por unanimidad tras alzarse con el premio de mejor novato en los meses de noviembre, enero y marzo.14 Obviamente, fue también incluido en el Mejor Quinteto de Rookies. Lideró a los novatos en puntos, rebotes, tapones y porcentajes de tiro. Fue el máximo anotador del equipo en 37 ocasiones, y el máximo reboteador en 43, anotando en dobles dígitos en 72 de los 82 partidos, incluyendo 30 partidos con más de 20 puntos y 3 con más de 30. Fue partícipe del espectáculo del All Star jugando el Rookie Challenge, donde aportó a la victoria de los novatos con 10 puntos y 7 rebotes.
Su mejor actuación llegó el 5 de abril de 2002 con 32 puntos (tope en puntos en esa temporada) y 14 rebotes ante Houston Rockets, contra quienes estuvo a punto de firmar su primer triple-doble en ese mismo mes con 18 puntos, 11 rebotes y 8 asistencias. Su máximo reboteador estuvo en 17, frente a Orlando Magic. Para la historia también quedó un espectacular mate ante su jugador favorito, Kevin Garnett,15 quien una jugada antes le había retado aplaudiéndole en la cara tras superarle. Toda La Pirámide se puso en pie a aplaudir alocadamente al español pese a que el partido estaba sentenciado para los Grizzlies.
El equipo logró un balance de 23-59 en una temporada de transición.16 La desgracia también se cebó con los Grizzlies, que vieron caer a dos jugadores en los que había grandes esperanzas depositadas: Bryant Reeves y Michael Dickerson. Víctimas de lesiones eternas, anunciaron su retirada del baloncesto profesional.
Temporada 2002-03[editar · editar código]
En la temporada 2002-03 mejoró ligeramente sus prestaciones individuales con 19 puntos, 8,8 rebotes y 2,8 asistencias, pero curiosamente jugó casi un minuto menos de media, debido a la política de rotaciones que siguió el nuevo entrenador Hubie Brown tras haber sido despedido Sidney Lowe con el equipo 0-8.
Un año más, fue el único Grizzlie en no perderse ni un partido. Acabó 9º en porcentaje de tiro en la liga (51%), 10º en doble-dobles (32), 12º en rebotes (8,8), 14º en tapones (1,8) y 30º en anotación (19 de media). Promedió 22,8 puntos, 10,8 rebotes y 2,5 tapones en el mes de enero, igualando su récord en puntos en hasta 3 ocasiones, frente a New York Knicks, Philadelphia 76ers y Toronto Raptors. En rebotes lo igualó en 4 ocasiones, y en tapones solamente una, igualando sus 7. Participó, nuevamente, en el encuentro entre novatos y sophomores del All Star de 2003, mejorando en esta ocasión con 17 puntos y 11 rebotes.17 Posiblemente su mejor partido aquel año lo cuajara ante Boston Celtics el 3 de marzo de 2003 con 23 puntos y 17 rebotes.
El equipo volvió a naufragar con 28 victorias y 54 derrotas,18 pero el rumbo de la franquicia cambiaría radicalmente a partir del siguiente año.
Temporada 2003-04[editar · editar código]
En la 2003-04 el equipo accedió por primera vez en su historia a los playoffs, liderados por un 50-32 en liga regular.19 Con la política de Brown como principal atenuante, Pau disminuyó sus minutos considerablemente (de 36 pasó a jugar 31,5) y por ende, sus promedios, 17,7 puntos, 7,7 rebotes y 2,5 asistencias. En playoffs cayeron por 4-0 ante San Antonio Spurs en 1ª ronda,20 con unos números de Pau insuficientes, 18,5 puntos, 5 rebotes y 2,5 asistencias. Lideró al equipo en anotación, rebotes y tapones. Se perdió su primer encuentro en la NBA el 5 de abril de 2004 por una lesión en el pie, poniendo fin a la racha de 240 partidos consecutivos en pista, 6ª mejor racha de la liga. Superó su récord en anotación, rebotes y tapones. En puntos ante Cleveland Cavaliers con 37, el 29 de noviembre de 2003,21 en rebotes con 18 ante Los Angeles Clippers e igualó un récord de la franquicia con 8 tapones, conseguidos ante Phoenix Suns, además de anotar aquella noche 17 puntos, capturar 10 rebotes y repartir 5 asistencias. Logró alcanzar los 3.000 puntos el 31 de octubre de 2003 ante Boston Celtics, y los 1.500 rebotes el 12 de noviembre de 2003 frente a Orlando Magic.
Temporada 2004-05[editar · editar código]
La temporada 2004-05 comenzó con la renovación de Gasol. El 30 de septiembre de 2004 Memphis reconoció el gran trabajo de Pau ampliando su contrato hasta la temporada 2010-11.22 Gasol acababa su contrato rookie con los Grizzlies en junio de 2005, pero se firmó una ampliación por el máximo por la cual pasaría a cobrar unos 86 millones de dólares por los siguientes seis años.
Por segundo año consecutivo, el equipo alcanzaba los playoffs tras un balance de 45-37, en una temporada por la cual pasaron hasta tres entrenadores por el banquillo de los Grizzlies. Brown se tuvo que retirar con 5-7 por problemas de salud, siendo sustituido por Lionel Hollins, un interino de la franquicia que estuvo al cargo del equipo hasta que se fichó a Mike Fratello, con quien el equipo se disparó con 40 triunfos y 26 derrotas. El nuevo técnico de la franquicia era un entrenador cuyo éxito basaba en la defensa, las posesiones largas y el basket-control, aspectos que no favorecían al lucimiento personal de Gasol pero daban resultados. En 32 minutos de media estuvo en 17,8 puntos, 7,3 rebotes y 2,4 asistencias, mejorando sus prestaciones en postemporada con 21,3 puntos, 7,5 rebotes y 2,5 asistencias en 33,3 minutos, aunque consiguiendo el mismo resultado, 4-0, esta vez frente a Phoenix Suns.23
Fue elegido jugador de la semana en la Conferencia Oeste del 27 de diciembre al 2 de enero, tras firmar 23,6 puntos, 7,7 rebotes, 3,3 asistencias y 1,3 tapones. Jugó su mejor partido de la temporada frente a los Sixers con 34 puntos, 15 rebotes, 2 asistencias, 3 tapones y 1 robo. Aquella temporada, Pau tendría su primera lesión seria en la NBA, una fascitis plantar que le obligaría a perderse 23 partidos. Eso fue el 25 de enero de 2005, a finales de noviembre, una torcedura de tobillo le haría perderse 3 encuentros. El 12 de noviembre ante Golden State Warriors igualaría un récord de la franquicia de 5 tapones en una primera parte. El 11 de enero ante Indiana Pacers anotó 31 puntos y 4 tapones alcanzando la cifra de 5.000 puntos y 500 tapones en su carrera.
Temporada 2005-06[editar · editar código]
En la temporada 2005-06, Gasol disputó el All-Star Game de la NBA en Houston, siendo el primer español y el primer jugador de los Grizzlies en conseguirlo, y logrando ser el máximo reboteador del partido con 12 rebotes.24
Alcanzó por tercera vez consecutiva los playoffs, pero el equipo seguía yéndose de vacío, cayendo esta vez en manos de Dallas Mavericks por 4-0 por tercera vez consecutiva.25 En 39,5 minutos Pau se fue hasta los 20,3 puntos, 6,8 rebotes y 3 asistencias.
En temporada regular por fin alcanzó la barrera de los 20 puntos, con 20,4, además de 8,9 rebotes y 4,6 asistencias en 39,2 minutos, una cantidad que se ajustaba más a lo que su protagonismo en el equipo reclamaba. Lideró al equipo en puntos en 40 ocasiones, 44 en rebotes, 39 en asistencias y 49 en tapones. Acabó el 19º en la liga en puntos, 17º en rebotes, 13º en tapones y 11º en minutos. Superó su récord personal de puntos frente a Seattle Supersonics el 28 de marzo de 2006 con 44, y firmó su primer triple-doble también frente a los Sonics con 21 puntos, 12 rebotes y 12 asistencias.26 Fue nombrado jugador de la semana en la Conferencia Oeste en dos ocasiones. Además, se convirtió en el máximo reboteador en la historia de la franquicia superando los 3.072 que lideraban dicho apartado. Uno de sus partidos más recordados esa temporada es el que le enfrentó a Dirk Nowitzki, ganándole la partida con 36 puntos, 15 rebotes y 5 asistencias. Anotó canastas ganadoras en la bocina frente a Golden State Warriors27 y Atlanta Hawks.28
No hay comentarios:
Publicar un comentario